Powered By Blogger

sábado, 13 de febrero de 2010


De los 90 mil usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en los 22 ejidos agropecuarios del Plan Chontalpa, un aproximado de 72 mil se han acumulado desde que inició la resistencia civil a la fecha, cuya deuda los agobia y les resulta imposible pagar, por lo que podrían enfrentar los cortes del suministro que ahora arrecian trabajadores de la paraestatal.
Sin embargo, la Unión de Ejidos de Producción Agropecuaria, representada por Juan Jiménez Córdova, anuncia que esa organización intervendrá, inclusive, ante las instancias de gobierno, para evitar la suspensión definitiva del fluido, puesto que de tomar esas medidas la CFE, se estaría generando un gran problema social, que se acrecentaría más en estos tiempos de crisis económica.
Esta determinación de la UEPA a favor de los usuarios morosos del Plan Chontalpa, surgió a raíz de que la Comisión dio como plazo hasta el próximo lunes, para que los clientes que deban se pongan al corriente o de lo contrario, arreciarán los cortes masivos de la energía, inclusive, con el desmantelamiento de las acometidas, lo que consideran muy grave ante la situación que se vive.
Como se recordará, la resistencia al pago del consumo de luz, fue utilizada como bandera política del PRD casi a la mitad de la década de los 90’s y según fuentes de la propia CFE, a octubre de 2008, la deuda acumulada en Tabasco era de 3 mil 100 millones de pesos, pero al final de 2009, miles de morosos comenzaron a pagar sus facturaciones, habiéndose recuperado hasta un 73 por ciento de dicha deuda histórica.
Armando de la Cruz López, presidente del Consejo de Vigilancia de la Unión, manifestó a medios de comunicación, que lamenta profundamente que en muchos años la mayor parte de los usuarios hayan dejado acumular los adeudos que son por grandes cantidades y que hora, ya no pueden pagaros de inmediato como quiere la CFE.
Refirió que el no pagar el consumo de luz, fue una cuestión política abanderada por el guía moral del PRD, Andrés Manuel López y que con el paso de los años, sólo acrecentó el problema con la paraestatal en perjuicio de miles de familia tanto de los 22 núcleos ejidales del Plan Chontalpa, como de todo el municipio de Cárdenas y demás demarcaciones de Tabasco, quien se encuentran sumamente endeudados.
Precisó que entre los morosos hay quienes deben desde 3 mil y hasta 30 mil pesos, lo que no pueden pagar, porque con mucho esfuerzo en las tareas del campo, solamente perciben unos 80 pesos al día y es por esta situación que UEPA, buscará inclusive ante las instancias gubernamentales que no se les suspenda el servicio, de momento, mediante pláticas, la CFE quedó en intenciones el corte del suministro y es posible que se concreten acuerdos de hasta por dos años más, para realizar abonos y de esa manera pagar la deuda histórica.