Powered By Blogger

martes, 10 de mayo de 2011

SE MOVILIZAN PRODUCTORES QUE SUFREN INUNDACIONES EN PLENA SEQUÍA

Por Samuel Arias Barahona.





El Macayo, Chiapas, México.- El 29 de abril pasado, la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y campesinos productores de la subregión de la Chontalpa, iniciaron el movimiento para exigir a las instancias responsables, el retiro de un espigón sobre el río Carrizal, que es el causante, junto con el desfogue de la presa Peñitas, de las inundaciones en miles de hectáreas que se registra en plena época de sequía.
Javier May Rodríguez y Rafael Acosta León, dirigente perredistas estatal y de Cárdenas, respectivamente, encabezaron un recorrido, primero por la compuerta del Macayo, en donde auguraron la “muerte” del Carrizal, porque ya es poca el agua que recibe por el control que recién entró en funcionamiento.
Y luego, por el espigón de unos 500 metros que fue construido cerca de la bifurcación del Carrizal-Samaria con el Mezcalapa, en donde especialistas afirmaron que no debió haberse instalado ahí, porque es el causante del desvío de las aguas que ahora tienen inundadas miles de hectáreas de Cárdenas, Cunduacán, Jalpa de Méndez, Nacajuca y algunas comunidades de Centro.
Varios campesinos y criadores de ganados, expusieron el sufrimiento que enfrentan, pues todos los cultivos, principalmente de maíz y pastizales están afectados y ninguno de los programas de gobierno podrá resarcirles los daños; hacen un llamado para que las dependencias responsables levanten un censo real de la problemática y que no sean sólo cifras alegres.
Manifestaron que deben tener en cuenta que no son cientos, sino miles de hectáreas que irónicamente en pleno estiaje están bajo el agua, precisamente por el taponamiento que hace el espigón, que según dijeron, no debió construirse porque por eso edificaron la compuerta, la cual tampoco debió cimentarse en donde está, sino en la citada bifurcación, para que pudieran controlar el pase de agua al Samaria-Carrizal.  
Advirtieron que esta vez ya no van a aceptar que les den dos sacos de alimento para ganado, tampoco los pírricos apoyos que les han ofrecido en ocasiones anteriores, pues lo que quieren es que se resuelva definitivamente el problema de la inundación y para ello, van a exigir que quiten tal espigón, para que vuelva a la normalidad el gasto de agua por los afluentes.
Señalaron que por querer privilegiar la seguridad de los habitantes del municipio de Centro, perjudicaron a cientos de campesinos productores de la subregión de la Chontalpa. “Vamos a iniciar acciones, como la de que nuestros diputados expongan en tribuna este caso y a partir del lunes próximo, formaremos una comisión de Senadores, Diputados federales y locales del PRD, para que acuda a la Secretaría de Gobernación en busca de solución al conflicto”, dijo May Rodríguez.
Buscaremos, agregó, que se indemnice a todos por los daños causados, incluso desde el 2007 y no descartamos el cierre de carreteras federales, hasta lograr una solución favorable. Los labriegos estuvieron de acuerdo y de ahí, desanduvieron los dos kilómetros que caminaron hasta llegar al final del espigón.