Powered By Blogger

martes, 21 de junio de 2011

SEMILLA MEJORADA PARA PRODUCIR MAIZ DE CALIDAD

Samuel Arias Barahona.




Cárdenas, martes 21 de junio.- Con las expectativas de superar cifras de producción,  campesinos recibieron del ayuntamiento semilla de maíz mejorado, para la siembra del ciclo primavera-verano, cuya inversión alcanzó casi los 110 mil pesos de recursos propios del erario público municipal.
En la entrega efectuada ayer en el domo de la deportiva “Domingo Colín”, el secretario, Mateo Velázquez Olán, en representación del alcalde, Nelson Pérez García, destacó que “Cárdenas necesita de los que trabajan la tierra y por ello, nosotros estamos aportando lo necesario para la producción”.
Recordó que cuando anduvo en busca de los votos, el hoy edil se comprometió a impulsar las actividades agropecuarias y ahora lo están viendo, dijo Velázquez a los delegados, comisarios ejidales y productores de 25 comunidades beneficiadas con 3.9 toneladas de semilla mejorada.
Ahora se les ha proporcionado maíz para el ciclo primavera-verano, pero el ayuntamiento también ha entregado semilla de melón, sandía, para hortalizas y ha dotado de pozos agrícolas, lo que ha granjeado una alta producción, principalmente en comunidades de la costa chica.
Los beneficiados, en voz de Anicacio Ulín Ascencio, delegado de la ranchería Naranjeño segunda sección, reconocieron el apoyo que para ellos ha gestionado Pérez García, los cuales han sido oportunos y por tanto, las siembras se han hecho a tiempo.
Desafortunadamente, por muchos factores que influyeron, el año pasado el cultivo de maíz se vio afectado y la producción fue muy baja, sin embargo, los campesinos auguran que con las primeras lluvias, esta actividad repuntará y esperan tener a fin de ciclo, una magnífica cosecha que se traducirá en bienestar para cientos de familias cardenenses.
Un total de 195 productores fueron beneficiados esta vez y simbólicamente recibieron la semilla de maíz mejorado de manos del secretario del ayuntamiento y el director de Desarrollo, Miguel Ángel Córdova Cruz, los delegados de El Capricho, Elidé Javier Ulloa, del C-20, Lucila Mayo Lanz, del C-11, Olivero Ventura, de El Porvenir, Salvador Méndez y de Naranjeño segunda, Anicacio Ulín Ascencio.

CONCLUYÓ EXPO FERIA "VEN Y VIVE LO NUESTRO"


Culminó con la quema de juegos pirotécnicos
 Cárdenas, junio 20.- Con la quema de juegos pirotécnicos, así como la invitación para hacer en el 2012 una fiesta exitosa, autoridades municipales clausuraron la noche del domingo la  Expo Feria Cárdenas 2011 “Ven y vive lo nuestro”.
El alcalde Nelson Pérez García, su esposa Soraya Munguía de Pérez, el Secretario del Ayuntamiento, Mateo Velázquez Olán, funcionarios y regidores, entregaron reconocimientos y estímulos económicos a los ganadores del zapateo infantil y juvenil, danzón, carrera de caballos, carros alegóricos, entre otros participantes del festejo.
De igual manera entregaron diplomas de participación así como la fotografía oficial a cada una de las participantes en el certamen de la Flor de la Caña 2011 y que en esta ocasión ganó Samantha Aurely Argüelles Castillo.
“Al concluir nuestra fiesta pudimos demostrar a propios y extraños que a pesar de las circunstancias vividas, seguimos firmes en nuestro compromiso de restablecer los cimientos de la vida económica de Cárdenas”, aseguró el edil Nelson Pérez García.
“Recibimos a nuestros visitantes y con mucho orgullo les mostramos lo que estamos haciendo en beneficio y progreso de todos los que habitamos en este municipio progresista; asimismo reconozco el entusiasmo con el que participó la ciudadanía en cada una de las actividades de la feria”, agregó.

Alcalde encabezó ceremonia de clausura
El primer regidor felicitó a las chicas participantes en el certamen de  La Flor de la Caña quienes con su carisma, belleza y talento al igual que con sus porras hicieron uno de los mejores eventos de la feria cardenense. 
Por último, agradeció el entusiasmo y participación de los ballets de esta Casa de Cultura y de otros municipios, de las academias de baile, de los Jardines de Niños, de escuelas primarias, secundarias, de bachillerato, de la Universidad Popular de la Chontalpa, de restauranteros, ganaderos, empresarios y comerciantes.

GOBIERNO MUNICIPAL SOLIDARIO CON LAS COMUNIDADES

Cárdenas, junio 19.- En coordinación con la asociación civil “El Plan Chontalpa Vive”,  la administración municipal da atención a diversas comunidades en el mejoramiento de caminos y la limpieza de drenes, como medidas preventivas ahora que ya están en puerta las lluvias.
Denominado “fines de semana solidarios con las comunidades”, este programa inició prácticamente en los quince poblados del Plan Chontalpa, pero ya se ha extendido a otras comunidades.
Al respecto, el alcalde Nelson Pérez García explicó que como resultado de un convenio establecido con el dirigente de esa agrupación, Vicente Martínez de Escobar Gallegos, aquellos aportan una retroexcavadora, una moto-conformadora y un camión de volteo y el ayuntamiento proporciona el diesel y el sueldo de los operadores.
“Estamos raspando caminos, desenzolvando drenes, rellenando terrenos y eso lo hacemos todos los fines de semana; iniciamos en los poblados del Plan Chontalpa, pero también nos extenderemos a otras localidades”.
Expuso que habitantes de los siete poblados del Plan Chontalpa que pertenecen a Huimanguillo, le han solicitado se hagan esos trabajos, por lo que no descarta apoyarlos, tomando en cuenta que es una Asociación Civil la que encabeza esas acciones.
Los delegados del ejido Nueva Esperanza y el poblado “José María Morelos” (C-11) del Plan Chontalpa, Marcos Méndez Domínguez y Olivero Ventura Escalante, respectivamente, agradecieron al edil Nelson Pérez García por atender sus peticiones y que en coordinación con esa asociación les hayan enviado la maquinaria para el mejoramiento de los caminos y la limpieza de drenes. 
Ambos coincidieron en señalar que desde hace muchos años no recibían una atención de ese tipo, por lo que ahora se sienten más confiados de que las lluvias no les impacten tan desfavorablemente, dado que ya están limpios los drenes.

INICIAN SEGUNDA ETAPA DE NUEVAS LUMINARIAS

Cárdenas, junio 18.- El Secretario del Ayuntamiento, Mateo Velázquez Olán, informó que en breve  iniciarán la segunda etapa de iluminación para que colonias y comunidades se encuentren en mejores condiciones y con ello se evite la comisión de actos ilícitos.
Entrevistado en el parque de la Expo Feria Cárdenas 2011, a donde acudió para un recorrido, manifestó que desafortunadamente cuando el edil, Nelson Pérez García se hizo cargo de la presente administración, encontró un rezago de por lo menos 18 años, con serios problemas de basura y de inseguridad pública, con apenas tres camiones recolectores y cinco patrullas en regulares condiciones.
“Estamos haciendo todo lo posible porque las villas, poblados, ejidos y rancherías se encuentren iluminadas y no sólo dotando de luminarias, sino también de transformadores”, comentó.
Dijo que con estas acciones, lo que pretende el alcalde Nelson Pérez García, es que aparte de que los vecinos cuenten con calles mejor iluminadas, también se reduzcan los robos, asaltos y otros delitos que tanto afectan a la población.
Aseveró que se ha reforzado la vigilancia en muchas comunidades con la instalación de bases operativas que dan cobertura por micro-regiones y de esa manera, con la participación decidida de los delegados municipales y de los propios vecinos, se le hace frente a vándalos.
Insistió en que ya está en puerta la segunda etapa de iluminación de las calles de Cárdenas y eso es una buena noticia, porque con esto se deja constancia que el gobierno de Nelson Pérez García está transformando a este municipio y quiere que en verdad éste sea el segundo en importancia en la entidad.

DEVELAN MURAL DE PINTOR PLÁSTICO

Cárdenas, junio 17.- La comunicación escrita desde la antigüedad y hasta nuestros días, pero más que nada, la historia del libro, quedó plasmada en el mural que el artista plástico José Valeriano Maldonado y Arellano realizó en la escuela Secundaria Técnica 10, de la ciudad de Cárdenas, Tabasco.
El alcalde Nelson Pérez García, la directora del Instituto de Cultura de Tabasco, Norma Cárdenas Zurita, el Secretario del Ayuntamiento, Mateo Velázquez Olán, el diputado local, Fernando Valenzuela Pernas, entre otras personalidades acompañaron al pintor y al director del plantel, Antonio Vargas Leyva en tan importante acto para la vida educativa.
El edil Nelson Pérez García hizo énfasis más que en el talento de Valeriano Maldonado porque éste salta a la vista, en el interés que el oriundo del Estado de México, tuvo para con esta tierra en la que sentó sus raíces desde hace muchos años.
Además agregó, sin ser egoísta, el artista se dedicó a enseñar sus aptitudes, habilidades y creatividad a niños y jóvenes en la Casa de la Cultura, edificio en el cual existen creaciones suyas y que forman parte del patrimonio cultural de los cardenenses.
Dijo que la realización de esta obra es un acierto más del muralista quien, obviamente aceptó la invitación del director del plantel, Antonio Vargas Leyva y a quien también hay que reconocerle su interés por fomentar la cultura entre la niñez cardenense.
Sostuvo que tanto propios como extraños reconocen el incansable trabajo artístico de Don José Valeriano Maldonado y Arellano que a sus más de 85 años sigue aportando su creatividad para el disfrute de muchas generaciones.

LOS DEL SANTA ROSALÍA NIEGAN APOYOS SOCIALES

Samuel Arias Barahona.

Cárdenas, 16 de junio.- Directivos del ingenio Santa Rosalía de la Chontalpa se rehúsan a resarcir daños y a implementar programas sociales para compensar las afectaciones por el vertedero de aguas residuales a ríos de la costa chica, en los que anualmente se registra mortandad de peces en detrimento de miles de familias.
A los delegados municipales y comisarios ejidales, les quedó muy claro que la factoría lleva a cabo proyectos que hasta ahora han reducido en más de un 50 por ciento la emisión de gases, cenizas y vertederos de aguas residuales con químicos, para no contaminar aire, cuerpos lagunares y tierra.
Dieron su voto de confianza a los industriales que conforman el Grupo Beta San Miguel (BSM), quienes aseguran que para la próxima zafra ya no habrá ningún contaminante, sin embargo, los comunitarios les pidieron que a manera de compensación por la crisis que les genera cada año la mortandad de peces, envíen a cada comunidad programas sociales, además de la entrega de redes y equipos de pesca.
Jhoni Arellano y otros directivos del ingenio, inmediatamente les respondieron que la petición no era procedente, puesto que es poco el tiempo que los nuevos dueños adquirieron la fábrica de azúcar y que el compromiso es el abatimiento de la contaminación al medio ambiente.
Tras esta postura, el diputado por la zona rural de Cárdenas, Armando Beltrán Tenorio, opinó sobre la importancia de que se resuelva de fondo la problemática que de años vienen padeciendo los lugareños de la costa chica asentados en las riberas de los ríos Naranjeño, Santana y San Felipe.
Propuso que para el próximo año se realicen las gestiones pertinentes en la Secretaría de Recursos Naturales y Protección Ambiental (SERNAPAM) y en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca (SEDAFOP), para que se implementen programas tendientes a la recuperación de la actividad pesquera en la zona. 
Los delegados y comisarios estuvieron de acuerdo, porque ese fue el compromiso que hicieron los representantes de las dependencias citadas.