Powered By Blogger

miércoles, 15 de junio de 2011

GOYO ARIAS RECONOCE A PERIODISTAS DE LA CHONTALPA

Samuel Arias Barahona.

Cárdenas, 15 de junio.- Al convivir con representantes de medios de comunicación, el ex presidente municipal de Comalcalco, Gregorio Arias Pérez, dijo que el periodismo es redituable para quienes lo ejercen, puesto que son la expresión viva para aquellos que no tienen voz y de paso, criticó acremente a los diputados federales que representan a Tabasco, porque no defienden las causas que ahora agravian a la sociedad.
Recordó que en México, según datos internacionales, es difícil hacer esta noble labor, pues grupos delictivos y de poder, atentan contra medios y reporteros, pero a pesar de ello, reconoció que muchos tienen la voluntad, vocación y decisión de dar a conocer aspectos sociales que quienes gobiernan no quieren atender y es así como la sociedad se beneficia.
Goyo Arias habló de política y sus legítimas aspiraciones por el ser el diputado federal por el III Distrito Electoral, aseguró que la Constitución le permite decir que lo quiere ser, pero falta que su partido, el PRI, se lo conceda, aún así, autocalificándose como el que conserva la lengua larga y la cola corta, señaló que es preocupante la inseguridad que hay en México y él ha sido parte de las víctimas de la delincuencia, al sufrir el secuestro y muerte de uno de sus hijos.
“Viví esa penosa situación, esto duele, pero quienes pasamos por esta amarga experiencia, no debemos irnos al rincón a llorar, sino que debemos alzar la voz y en mi caso, digo que es una decisión unilateral del Presidente Felipe Calderón declararle la guerra a los narcotraficantes y criminales a sueldo”.
Su objetivo, indicó, es cuidar la frontera norte para que no pasen a Estados Unidos todo tipo de drogas, pero la pregunta es, y a nosotros quién nos defiende de tanto armamento que viene de allá y es lamentable, criticó, que ninguno de los diputados federales de Tabasco no defiendan desde la tribuna más alta de la Nación a nuestro querido pueblo.

Gregorio Arias Përez reconoce labor de periodistas de la Chontalpa
 Comentó que hay muchos temas torales que deben abordarse, como el de la economía nacional, frenar las barbaridades que manifiesta el Secretario de Hacienda, Ernesto Cordero; que se reactiven programas directos al campo, se revisen leyes en materia de seguridad, de salud social, de educación y muchas más.

INGENIOS BUSCAN NO CANTAMINAR MEDIO AMBIENTE

Samuel Arias Barahona.

Cárdenas, 11 de junio.- Representantes del ingenio Santa Rosalía de la Chontalpa del grupo “Beta San Miguel”, reconocen la fuerte contaminación tanto al medio ambiente, como de aguas residuales que desalojan a ríos, causantes de la mortandad de peces cada época de zafra.
Después de 43 años de la crisis que anualmente padecen lugareños de más de diez comunidades de la costa chica, hubo un diputado local, como Armando Beltrán Tenorio que se apersonó a obligar a los dos ingenios azucareros a implementar sistemas para abatir la contaminación que generan por los gases y cenizas que emiten a la atmósfera y residuos químicos que arrojan a través de drenes a los ríos de la zona.
En cada molienda, son millones de metros cúbicos de aguas contaminadas que vierten por canales que llevan el líquido hasta las riveras, lo cual asfixia a las especies acuáticas que año con año, según manifestaron delegados y comisarios ejidales, matan todo lo que para ellos es una actividad económica y de subsistencia familiar.
Desde la comisión de ecología, Beltrán atendió la vieja demanda de cientos de habitantes, que por omisión y falta de tacto político, otros que le antecedieron, no quisieron gestionar una solución de fondo al problema latente en cada zafra, inclusive, de los dos ingenios que hay en el municipio.
Los colombianos que ahora representan la mayor parte de las acciones del ingenio “Presidente Benito Juárez”, también tuvieron que reconocer que contaminaban los corrientales del “San Felipe y Naranjeño” y por ello, tuvieron que instalar una planta de tratamiento de aguas.
Ahora, en el Santa Rosalía, según explicaciones del superintedente, Jhoni Arellano y otros representantes, se adecúan proyectos que han reducido en más de un 50 por ciento la emisión de gases, cenizas y vertederos de aguas residuales con químicos, para no contaminar aire, cuerpos lagunares y tierra.
Trabajan en un lavador de gases hasta sedimentadores de cenizas, que llevan un avance del 80 por ciento, con una inversión de más de 4.5 millones de pesos y que refieren que para la próxima zafra no habrá ningún contaminante al medio ambiente.  
Presentaron un documental en videos, sobre esos proyectos, porque según la empresa, están comprometidos en preservar el ecosistema, además de interactuar con las comunidades alrededor de la factoría, llevándoles, sin demostrarlo, programas sociales y de aspectos educativos y de asistencia.
Pero, a pesar de las demostraciones digitales, los líderes comunitarios y el diputado por la zona rural, pidieron hacer un recorrido, para comprobar que efectivamente se estén haciendo esas obras que abatirán la contaminación que el ingenio emite y arroja desde 1968 en que comenzó a industrializar la caña y convertirla en azúcar estándar.
Los representantes de los industriales mencionaron que el GBS va a exterminar contaminantes y por ello, Beltrán Tenorio, el regidor Rubén Mena Hernández, quien además es productor y abastecedor de caña en el Santa Rosalía, y los representantes comunitarios, acordaron dar un voto de confianza a los empresarios, porque sólo en un año, demuestran que deben conservar el ecosistema.



No obstante, ambos ingenios azucareros estarán monitoreados por autoridades de la Sernapam y Sedafot, quienes estuvieron presentes en este evento.

CAPTURAN A "EL LOCO" TRANSPORTISTA

Samuel Arias Barahona.

Cárdenas, 09 de junio.- Elementos del Ejército detuvieron ayer al transportista turístico de la Riviera Maya, Carlos Mario Hernández, a quien un apoderado de empresa local de la misma rama, señala de haberle enviado a encapuchados a catearle su domicilio.
Sin mediar explicación alguna, Marcos de la Cruz Escudero, aprovechando los regios patrullajes de la fuerzas mixtas de seguridad que resguardan la ciudad y colonias, pidió el auxilio de soldados, para denunciar y detener al empresario, justo cuando se retiraba de la central camionera municipal.
Fue en el crucero del periférico Carlos A. Molina y el fraccionamiento Los Reyes Loma Alta, que militares procedieron a la detención de a quien conocen con el mote de “El Loco”, el cual al verse cercado por los de uniforme verde camuflado, tuvo una crisis nerviosa y optó por llamarle al dirigente municipal del Partido de la Revolución Democrática, Rafael Acosta León, quien acudió en su auxilio acompañado del regidor, Jorge Morales Ramírez.
Ambos alegaban una detención ilegal, porque no mediaba orden de aprehensión ni investigación de autoridad alguna, pero el denunciante presume que Carlos Mario mandó a personas bajo su mando, a que encapuchados entraran la semana pasada violentamente a su domicilio, según para catearlo.

Un teniente de tropas se comunicó con sus superiores y le ordenaron el traslado de El Loco a las instalaciones de la 30 Zona Militar, en donde según, aclararían la disputa que hay entre el detenido y el denunciante, que a su vez es asesor jurídico de la empresa denominada Autotransportes de Cárdenas.

FESTEJAN LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Samuel Arias Barahona.

Cárdenas, Tabasco, 07 de junio.- Con un sincero reconocimiento a quienes se han forjado y que fueron pioneros del periodismo en Cárdenas, el presidente municipal, Nelson Pérez García, ofreció hoy un convivio a comunicadores acreditados en esta plaza y junto con su esposa, la presidenta del sistema DIF, Soraya Munguía de Pérez, felicitó a cada uno de los presentes.
“Saludo con mucho respecto a mis amigos los comunicadores, me siento en verdad muy contento de estar hoy con todos ustedes, celebrando el Día de la Libertad de Expresión, ejercicio sin el cual no es posible el desarrollo del hombre en sociedad”, expresó en su mensaje.
Recordó que durante la historia de la ciudad, han surgido voces que a través de la expresión escrita y hablada , formaron opinión y sacudido conciencias como Antonio Amat Noverola, Luis Peralta Murillo, Miguel Hidalgo Jiménez, José Avelino Torres Gamas y otros, ejemplos de cómo caminar en el delgado espacio de la libertad de expresión.
Señaló que su gobierno, en el respeto a la crítica y a la manifestación de ideas, se ha abstenido de crear impedimentos o poner reglas que dificulten el trabajo periodístico o la libre recepción de información que sea de interés público y es por ello que le da gusto que haya reporteros que revolucionan el medio en esta localidad.
Por su parte, la presidenta del DIF, también se sumó al reconocimiento público hombres y mujeres quienes ejercen este noble quehacer y dijo que Cárdenas es grande, porque cuenta con una agroindustria real, amplios litorales, diversas tiendas de autoservicios, ganadería, extracción de hidrocarburos, líneas de transportes y más.
Es decir, indicó, es un municipio de grandes oportunidades y responsable con su población, puesto que hay una economía sostenida no por el ayuntamiento, sino por la iniciativa privada que confía en la seguridad de invertir su capital en esta comuna.
Irma Lugo de Aragón, excelente cantante bohemia, amenizó el convite efectuado en conocido restaurante de la avenida Cárdenas y presidido además de Pérez García y su esposa, por el secretario del ayuntamiento, Mateo Velázquez Olán, acompañados por directores de periódicos y revistas locales.


También asistió la mayoría de los regidores, colaboradores de la administración y la sorpresiva visita de las 15 bellísimas embajadoras de centros integradores, quienes en los festejos de la Expo Feria, el sábado próximo se disputarán el título de la “Flor de la Caña 2011”. Culminó el evento con la rifa de diversos artículos entre los periodistas.

MUESTRAN INSTALACIONES MILITARES A CIVILES

Samuel Arias Barahona.

Cárdenas, 06 de junio.- El 57 Batallón de Infantería Militar acerca a sus instalaciones a civiles y alumnos de diversos niveles de escolaridad, con el fin de que conozcan cuáles son las actividades que ahí realiza el personal castrense, además de mostrarles vehículos y armas utilizados en los eventos en que se salvaguarda la seguridad de los mexicanos.
La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), autorizó a que cada mes y en cada cuartel, bajo el lema “La Gran Fuerza de México”, se rinda protesta de Bandera a personal de nuevo ingreso y se entreguen reconocimientos a los de tropa que se destacan en el servicio y esta vez, siete juramentaron, ocho recibieron diplomas y uno ascendió de rango.
Pero como una nueva visión del Coronel Juan José Juárez, Comandante del 57 Batallón, con sede en las inmediaciones del poblado C-29 del Plan Chontalpa, tras el evento efectuado el sábado pasado, el Teniente Coronel de Infantería, Donaciano Luján Téllez, segundo Comandante de este campo militar, ofreció un recorrido por las instalaciones a un grupo de alumnos y padres de familia del ingenio Benito Juárez, quienes fueron invitados para este ejercicio.
Guiados por el Teniente Oscar García Garnica, los civiles adultos y menores, recibieron información sobre las operaciones y actividades ordinarias que el Ejército, en este caso del 57 Batallón, realiza en los municipios a su cargo, Paraíso, Comalcalco, Cárdenas, Cunduacán y Huimanguillo, desde el puerto de Sánchez Magallanes hasta el de Dos Bocas.
Les explicaron que en el Campo Militar hay seis jefes, 50 oficiales y 600 elementos de tropa controlando la seguridad del área que les toca en la entidad, incluso, actualmente se ve mayor presencia de soldados en las calles de Cárdenas y Huimanguillo, lo cual se debe a que se combate frontalmente al crimen organizado, que en últimas fechas ha llevado a cabo diversos actos de violencia.
Entraron al dormitorio de la Primera Compañía, que se integra por cinco oficiales y 92 de tropa, quienes tienen todo lo necesario para descansar tras un evento, además de que cuentan con el depósito de las armas que utilizan durante el servicio.
Los alumnos de primaria se mostraron muy interesados en conocer dichas instalaciones, además que les mostraron vehículos de reconocimiento y del transporte de tropas, luego, el Sargento Primero de armas de guerra, José Guadalupe Ramos Hidalgo, mostró armamento colectivo, como el fusil G3 calibre 7.62 de tiro a tiro o en ráfaga, con alcance de 3,500 metros, de manufactura mexicana y que tiene aditamento para cuchillo bayoneta y lanzagranadas.
También el fusil Morelos, para francotiradores, calibre 7.62 y que es una arma individual; ametralladora lanzagranadas MK19 de origen norteamericano; el mortero .60 mexicano y la ametralladora HK.21; a pesar de las recomendaciones como medida de seguridad, los adolescentes cayeron en la curiosidad de acercarse y tocar dicho armamento.


De esta manera, las autoridades militares buscan que los civiles tengan confianza en que el Ejército siempre estará velando por la seguridad colectiva.