El secretario del ayuntamiento de Cunduacán, del Estado de Tabasco, México, Jesús Inocente Chablé Alejandro, denunció en entrevista, que al terminar el proceso de entrega-recepción, del 1 al 15 de enero de 2010 “encontramos irregularidades, como una deuda de 11 millones de pesos de la energía eléctrica, que se nos carga a nosotros; deuda a proveedores y demás, como de un monto aproximado de 16 millones de pesos, que repercute en la actual administración”.
Iniciamos con insolvencias, pues no fue lo mismo cuando recibió de un gobierno del PRD, el pasado alcalde, Francisco Sánchez Soberano, a quien le dejaron 5 millones de pesos, pero él nada dejó, ni para el pago de nóminas; hubo personal con problemas, porque no se les pagó aguinaldo, como el caso de los policías, tampoco lo del programa de Subsemun, del que aún no se pueden liberar algunos recursos pendientes; patrullas inservibles, de tres que se compraron, sólo una se pagó y dos están pendientes”.
Reiteró que esta administración tiene la responsabilidad de cumplirle al pueblo; iniciamos entonces, en condiciones precarias, hay problemas hasta para el abastecimiento de insumos, como es la papelería y útiles de escritorio, equipo de cómputo, vehículos en mal estado y si hemos logrado solventar, es porque incluso, la administración empieza con sueldos bajos, no como los que cobraban los anteriores, cuando un director se le pagaban más de 25 mil pesos, hoy sólo se gana hasta 13 mil quincenales.
Afirmó que hay la disponibilidad de todos los funcionarios, de ser muy creativos, porque cuando Juan Armando Gordillo de Dios ganó la presidencia, buscó gente que le pueda sacar el trabajo, sin necesidad de tener los recursos aprobados. Aquí desde la secretaría del ayuntamiento, hemos podido gestionar entre amigos, algunos recursos, para poder solventar el gasto corriente, pero en breve se va a autorizar el monto del presupuesto, para poder operar con los recursos destinados a cada área del ayuntamiento.
No obstante, agregó, ya hemos echado a andar varias acciones, como en obras públicas, el pintado de guarniciones, el bacheo, la ciudad se ve más limpia; vamos a poner orden en cuanto a los vasos reguladores, porque en el trienio pasado se compraron algunos terrenos que se destinarían para el tiradero de basura, pero por algunos problemas con habitantes, no lo pudieron contactar y entonces, no hay relleno sanitario, este asunto ya lo revisa el área jurídica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario