Powered By Blogger

lunes, 22 de febrero de 2010


En la cabecera de Cárdenas, Tabasco, México, se intensifican los robos de tapas de plástico y de fierro de los registros de la red de alcantarillado público y hasta ahora nadie se da cuenta de quienes hacen este perjuicio para la población y quedan los huecos que en las noches se tornan en trampas para los conductores de vehículos.
En distintos puntos de la ciudad y áreas conurbadas, se observan los registros sin la protección, pues los llamados amigos de lo ajeno, inclusive, vagos llevan a cabo esta fechoría, para allegarse recursos con qué mantener el vicio de alcohol, muy presentes en ellos.
Ahora la coordinación de servicios municipales lleva a cabo un programa de bacheo y reparación de la red para el drenaje público, pero más tardan en rehabilitar esas obras, que los desconocidos en quitar las tapas de los registros, así sean de plástico o de fierro, para venderlos en los negocios donde compran este tipo de piezas.
Ciudadanos opinan que así como el gobierno local ofrece mayor seguridad a los taxistas, así también instruya a la policía municipal a que redoble la vigilancia, a fin de que no le causen ese tipo de daño a la infraestructura municipal, pues los afectados directos, son los conductores de unidades motrices, al no percatarse y caer en los huecos que quedan al aire libre.

Decenas de deportistas de distintas disciplinas y de diferentes edades, del municipio de Cárdenas, del estado sureño de Tabasco, México, se sumaron el domingo pasado al Programa de Activación Física por la Salud, implementado por los tres niveles de gobierno. Su promotor aquí, Zaragoza Cruz Morales, convocó a la ciudadanía a que se unan a este esfuerzo, para mantener en forma el cuerpo y libre de enfermedades que tanto aquejan, como la obesidad y otros padecimientos que se tornan crónico degenerativos.
A las 9 horas arrancó la activación física a cargo de Verónica Jiménez Robles, directora del Gym Deportiva La Ceiba y el calentamiento duró alrededor de 15 minutos, para luego iniciar la caminata de ocho vueltas al circuito de la Unidad Deportiva “Domingo Colín”.
Como el alcalde, Nelson Pérez García no asistió al evento, como estaba previsto, tampoco lo hicieron directores y subdirectores del ayuntamiento, quienes estaban notificados para que asistieran para dar el ejemplo y sólo estuvieron presentes, el coordinador general del DIF, Oscar Moya Ríos y del área jurídica, Osvaldo Priego Morales.
Previo a la caminata, Artemio Valero Concepción, representante de la directora general Instituto del Deporte de Tabasco, Melchi Franco Ruíz, exhortó a los participantes a que cada día hagan ejercicio, no sólo en tiempos promocionales, pues de ello depende mantener mente sana en cuerpo sano.
Luego, desde el domo de la citada deportiva, arrancó la Primera Caminata por la Salud Cárdenas 2010, encabezada además, por la regidora, Ilse Guadalupe Arias Escudero, de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte del Honorable Cabildo de Cárdenas, quien dio por inaugurado este importante evento, además de profesores de educación física y entrenadores de varias ramas deportivas.
Este programa está impulsado por la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), el gobierno del estado a través del INJUDET y el municipio por medio de la Coordinación Municipal de la Juventud y el Deporte.

viernes, 19 de febrero de 2010



El DIF municipal afina detalles para la presentación oficial de Gabriela Yohara Ramírez Rubio, como embajadora de este municipio a la feria Tabasco 2010, la cual fue electa desde el año pasado, pero que por la contingencia sanitaria, la máxima fiesta anual de los tabasqueños fue cancelada.
El acalde Nelson Pérez García, dijo que existe la mayor de las posibilidad de que esta elegante señorita repita con tal título en la edición de la feria estatal y auguró que será una de las mas fuertes aspirantes a obtener la Flor de Oro y convertirse en la tercera ganadora del municipio de Cárdenas.
Será en los próximos días, cuando el DIF local concrete la participación de Gabriela Yohara y realizará un evento para su presentación a todos los medios masivos de comunicación, así como al pueblo en general.
Ramírez Rubio cursa el último semestre del Cobatab y según expresó, sigue muy entusiasmada en representar a la belleza cardenense en la feria estatal, pues mencionó que fue una pena no haberse llevado a cabo dicha fiesta el año pasado, por los motivos sabidos, pero espera que en esta edición no haya obstáculos para que los tabasqueños disfrutemos de la exposición.
Mientras que las autoridades oficializan su participación, a Gabriela Yohara Ramírez Rubio de 18 años de edad, se le ha visto en diversos eventos que efectúa el ayuntamiento y el DIF, inclusive, el viernes de la elección de los Reyes de la Alegría del Carnaval Cárdenas 2010, estuvo en pasarela y el público le aplaudió efusivamente, pues ahí se declaró lista para portar la banda que la acreditará como la embajadora de este municipio.
Por su parte, las autoridades de Huimanguillo, hicieron lo propio la noche del martes pasado, cuando presentaron como su embajadora a Luisa González Quintero, de 19 años de edad, estudiante de odontología en la UJAT, quien declaró que por segundo año consecutivo tenía el honor de representar a la mujer de la tierra de la piña en un evento tan trascendental como es la feria anual.

lunes, 15 de febrero de 2010

CARDENENSES ELIGIERON A REYES DE CARNAVAL 2010




En un clima de emotiva alegría y encabezada por el alcalde de Cárdenas, municipio del estado sureño de Tabasco, México, Nelson Pérez García, la noche del viernes 12 de Febrero se llevó a cabo la elección de los “Reyes de la Alegría” del Carnaval Cárdenas 2010, evento que tuvo lugar en el estadio de béisbol Emilio Ruíz Ross.
En esta edición dedicada al sano esparcimiento de las familias cardenenses, centenares se congregaron, para presenciar a partir de las 21 horas, la competición que realizaron cuatro parejas inscritas de acuerdo a la convocatoria emitida para esta festividad carnestolenda.
A comparación de otros años, esta vez la ciudadanía depositó su voto en urnas transparentes y con ello, luego del recuento de más de 9 mil, los ganadores de las coronas fueron Lorena Jiménez Montejo y Nelson “Pelotín” Jiménez Montejo, representantes de la colonia Carlos Pellicer Cámara.
El ambiente estuvo por demás bien prendido por las porras y aplausos que apoyaban a cada una de las cuatro parejas participantes, quienes se lucieron en la pasarela con vistosos atuendos, bailes y movimiento sensuales de caderas, y la que ganó el premio a la Elegancia, fue Viridiana Ramos Pérez y Juan Carlos “Cascabelito” Álvarez, el de Chico Simpatía. Los jueces que dieron fe de los votos emitidos, fueron el diseñador de modas, Roberto Donai Moreno y Ángel Mérito, maquillista.
Estas fiestas ahora fueron despojadas de la promoción del consumo en excesivo de alcohol y el desenfrenado morbo a la carne, tal como lo dijo el alcalde, Nelson Pérez García, que ahora, también estuvo acompañado por funcionarios y regidores.
Antes de la coronación de los “Reyes de la Alegría”, se dirigió a los asistentes, para invitarlos a continuar promoviendo las tradiciones, pero en un marco de cordialidad y respeto, a fin de que todos se diviertan sanamente y sin excesos.
Para el martes 16, se realizará la quema de Juan Carnaval, en el parque Independencia y previo a esto que culmina con las festividades, habrá más concursos de comparsas, batucadas, disfraces, máscaras gigantes y desfile de carros alegóricos, por las principales calles del nuevo rostro de la ciudad.

sábado, 13 de febrero de 2010


De los 90 mil usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en los 22 ejidos agropecuarios del Plan Chontalpa, un aproximado de 72 mil se han acumulado desde que inició la resistencia civil a la fecha, cuya deuda los agobia y les resulta imposible pagar, por lo que podrían enfrentar los cortes del suministro que ahora arrecian trabajadores de la paraestatal.
Sin embargo, la Unión de Ejidos de Producción Agropecuaria, representada por Juan Jiménez Córdova, anuncia que esa organización intervendrá, inclusive, ante las instancias de gobierno, para evitar la suspensión definitiva del fluido, puesto que de tomar esas medidas la CFE, se estaría generando un gran problema social, que se acrecentaría más en estos tiempos de crisis económica.
Esta determinación de la UEPA a favor de los usuarios morosos del Plan Chontalpa, surgió a raíz de que la Comisión dio como plazo hasta el próximo lunes, para que los clientes que deban se pongan al corriente o de lo contrario, arreciarán los cortes masivos de la energía, inclusive, con el desmantelamiento de las acometidas, lo que consideran muy grave ante la situación que se vive.
Como se recordará, la resistencia al pago del consumo de luz, fue utilizada como bandera política del PRD casi a la mitad de la década de los 90’s y según fuentes de la propia CFE, a octubre de 2008, la deuda acumulada en Tabasco era de 3 mil 100 millones de pesos, pero al final de 2009, miles de morosos comenzaron a pagar sus facturaciones, habiéndose recuperado hasta un 73 por ciento de dicha deuda histórica.
Armando de la Cruz López, presidente del Consejo de Vigilancia de la Unión, manifestó a medios de comunicación, que lamenta profundamente que en muchos años la mayor parte de los usuarios hayan dejado acumular los adeudos que son por grandes cantidades y que hora, ya no pueden pagaros de inmediato como quiere la CFE.
Refirió que el no pagar el consumo de luz, fue una cuestión política abanderada por el guía moral del PRD, Andrés Manuel López y que con el paso de los años, sólo acrecentó el problema con la paraestatal en perjuicio de miles de familia tanto de los 22 núcleos ejidales del Plan Chontalpa, como de todo el municipio de Cárdenas y demás demarcaciones de Tabasco, quien se encuentran sumamente endeudados.
Precisó que entre los morosos hay quienes deben desde 3 mil y hasta 30 mil pesos, lo que no pueden pagar, porque con mucho esfuerzo en las tareas del campo, solamente perciben unos 80 pesos al día y es por esta situación que UEPA, buscará inclusive ante las instancias gubernamentales que no se les suspenda el servicio, de momento, mediante pláticas, la CFE quedó en intenciones el corte del suministro y es posible que se concreten acuerdos de hasta por dos años más, para realizar abonos y de esa manera pagar la deuda histórica.