Powered By Blogger

sábado, 2 de julio de 2011

MÁS RECURSOS PARA ACTIVIDADES AGROPECUARIAS

Samuel Arias Barahona.

Cárdenas, 2 de julio.- Tras reconocer el impulso que el alcalde, Nelson Pérez García le da a las actividades productivas, Ignacio Lastra Marín, nuevo titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (SEDAFOP), propuso seguir con los proyectos en curso y aplicar otras estrategias que permitan mantener y mejorar el avance de los cañeros, arroceros, ganaderos, cacaoteros, copreros, ostricultores y horticultores, entre otros productores.
Dirigentes de los sectores productivos que asistieron al primer acercamiento interinstitucional, respaldaron el quehacer de Ignacio Lastra Marín, Carlos Miguel García Bojalil y del líder estatal cenecista, José Juan Cruz Cadena, quienes reconocieron la gestión del edil, Nelson Pérez a favor del agro cardenense, el cual, en sus reflexiones, dijo que es importante la presencia de las autoridades estatales, para planear lo que se hará en la última mitad del trienio en materia agropecuaria, forestal y acuícola, en beneficio del campo de Cárdenas, que es un municipio privilegiado en estos rubros.
Destacó que el Plan Chontalpa es un espacio muy importante y seguirá siendo el polo de desarrollo altamente productivo en todo el sureste, porque hay 10 mil hectáreas de cítricos, 20 mil de caña, 35 mil con más de 55 mil reses, 10 mil de cacao y el desazolve de sus drenes beneficia también a la costa chica, para ser altamente productiva en cacao, arroz, maíz y hortalizas.
Además, se cuenta con un cuerpo lagunar como El Carmen-Pajonal-Machona con una riqueza enorme para las actividades acuícolas y de ahí que Cárdenas es el primer productor de ostión, en tanto que en las azucenas hay casi 300 hectáreas dedicadas al cultivo de camarón y otras actividades que se dan en los 66 kilómetros de litorales.
Este municipio, dijo Pérez García, es el centro agroindustrial más fuerte en el sureste, porque se tiene la chocolatera más importante como es Incatabsa, una empresa elaboradora de horchata, la planta Jamsa, dedicada a la construcción de pavimentos y el complejo de Albaca que produce alimentos balanceados y por todo este potencial, le hemos apostado a invertir en el campo, para no tener que fracasar.
Finalmente precisó que es muy atinada la coordinación entre la federación, estado y municipio, para aplicar más recursos al sistema agropecuario, incluso, adelantó que durante este año, se producirán un millón 600 mil árboles entre forestales, frutales, plantas de cacao y otras especies, como el hule que es altamente rentable.
“Vamos a meterle con más fuerza a la economía de traspatio y en los poblados del Plan Chontalpa le estamos invirtiendo 54 millones de pesos en actividades agropecuarias, sin contar los más de 150 millones en pavimento, banquetas y alumbrado público, cuyos logros, indicó, se debe a que el gobernador, Andrés Rafael Granier Melo, está muy comprometido con nosotros y el pueblo le agradece todo el interés y apoyo que nos brinda”.
Tras esta reunión efectuada ayer en la sala audiovisual del Centro Administrativo Municipal, Nelson Pérez García recibió un reconocimiento de los agrónomos que lo esperaban en conocido restaurante, por su incansable gestión a favor del campo cardenense.
“Por su destacada labor al frente de su municipio y por el apoyo que siempre le ha brindado a los agrónomos de México y especialmente al sector campesino”, es el texto del cuadro que Abenamar de la Fuente Lazo como presidente de la asociación de egresados de la Escuela de Agronomía “Hermanos Escobar”, hizo público y que a petición suya, el titular de la Sedafop, Ignacio Lastra Marín, entregó al munícipe.
Los dirigentes de la CNC estatal y municipal, José Juan Cruz Cadena y Rubén Mena Hernández, en su oportunidad, coincidieron en señalar la importancia del campo, para el desarrollo de toda sociedad y en se sentido, destacaron la labor emprendida por el presidente, Nelson Pérez García.


No hay comentarios:

Publicar un comentario