Powered By Blogger

lunes, 22 de marzo de 2010




LOS VERDADEROS MOTIVOS DE LA REBELION POLICIACA

Samuel Arias Barahona, Cárdenas,Tabasco, México, 22 marzo 2010.- Policías municipales se rebelaron el martes 16, para exigir la destitución del director, Lino Ramos Concepción, porque dicen, quiere implantar una disciplina militar y no sólo los maltrata, sino que además utiliza prepotencia, además de que lo acusaron de “haber metido a familiares y amigos a la corporación, a quienes les da privilegios, como el de portar armas, aún cuando no prestan el servicio de vigilancia a la población”.

A las 8 horas, en el cambio de guardias, más de trescientos uniformados se plantaron en la explanada de la comandancia general, en demanda de la salida del jefe policíaco y ante la suspensión de labores, acudió a mediar solución el secretario del ayuntamiento, Mateo Velázquez Olán, el regidor, Jorge Morales, de la comisión de seguridad pública del Cabildo y Jesús Santos Brito, director administrativo, quienes junto con Lino Ramos, escucharon los señalamientos, quejas y reclamos.

Mencionaron que ya no soportan los malos tratos que les da el Mayor de Infantería retirado del Ejército Mexicano y frente a él, le dijeron que hasta con mentadas los recibe, en lugar de saludarlos con todo respeto. Se quejaron que hizo cambios, inclusive de mandos que trabajan bien a favor de la sociedad; que suspendió los puestos de venta de comida en el interior de las instalaciones, además de algunas pensiones que ordenó se cancelaran y que recibían viudas de policías muertos en el cumplimiento de su deber.

Indicaron que por cuestiones políticas, más de una veintena de agentes están en la lista de los que “van a correr” y por si fuera poco, los estímulos a uniformados con antigüedades de 15, 20, 25 y más, no se les ha pagado, aún cuando este reconocimiento se anunció en la recién pasada celebración del día del policía.

También leyeron una lista de nombres de personas que son sus familiares y amigos, a los cuales empleó en la corporación, quienes ganan hasta bonos y algunos de ellos, se les permite la portación de armas de cargo, contrariamente a lo que sucede con uniformados que andan en las calles prestando el servicio de vigilancia a la ciudadanía.

Hubo un momento de enfrentamiento verbal entre policías y el director, a quien le gritaban “fuera, fuera, no lo queremos más como director, que se vaya hoy mismo, ya no vamos a permitir que nos sobaje y nos insulte, además, nos manda a cuidar un rancho de don Saúl Rosique y también depósitos de cervezas; debe salir ya y que en su lugar quede interinamente el compañero Juan José Jiménez Barahona”.

Expuestas las inconformidades, el secretario del ayuntamiento, Mateo Velázquez les respondió “aquí vamos a permanecer y analizaremos sus comentarios” y enfilaron a la oficina de la dirección, en donde en privado estuvieron por una media hora y al cabo, salieron para decirles que volvía a la coordinación de operativos el agente Barahona y mientras se determinaría la situación.

Un rotundo “no” se escuchó en coro, pero calmados los ánimos, les solicitaron que escucharan al Mayor Lino “para que se disculpe con ustedes” y la respuesta también un no, pero luego, le dieron la oportunidad y el jefe policíaco expresó, “lo que quiero es que ustedes estén bien, pero si así quieren, yo renuncio y que el consejo de seguridad decida finalmente”. Sí, que se vaya y que se lleve a toda su gente, fue la consigna de los agentes.

Sin solucionar el conflicto, los funcionarios entraron en una nueva discusión, pero sin respuesta final, se trasladaron al Centro Administrativo Municipal, para reunirse con el alcalde, Nelson Pérez García, por lo que los policías determinaron continuar en el lugar, hasta que les informen de la renuncia del director, Lino Ramos Concepción.

Indicaron que la demanda debe atendérseles, porque ellos pusieron su granito de arena, para que el edil llegara al puesto, inclusive, afirmaron, queremos trabajar de la mano con él, pero no en las condiciones en que nos trata el ex militar.

A las 11:58 horas, el personal del juzgado calificador desalojó por órdenes que les dieron del ayuntamiento, dijo su titular, Rafael Falcón Magaña; en tanto que, 12 minutos después, arribaron cuatro patrullas con elementos de la Policía Estatal, quienes hicieron el amago de ingresar a seguridad pública, pero abortaron el plan y se retiraron.

La postura del ayuntamiento versó en que “intereses extraños pretenden desestabilizar la corporación policíaca de Cárdenas”, afirmando que un reducido grupo de elementos se inconformó, para solicitar la renuncia del director, Lino Ramos Concepción y en el comunicado oficial precisó:

•Que la inconformidad de ese grupo obedece simple y sencillamente a que no están de acuerdo con las nuevas reglas de orden y disciplina aplicadas desde el primer día de la presente administración municipal.

•Que ya se ha observado que no son del agrado de algunos elementos, los operativos sorpresivos en los distintos puntos de la ciudad y el municipio, en el que participan fuerzas federales y el Ejército, lo que sin duda ha redundado en un clima de seguridad y tranquilidad para los ciudadanos.

Pero fue hasta el día siguiente que en breve entrevista, el secretario del ayuntamiento, Mateo Velázquez Olán, manifestó que con el diálogo directo con los policías, se solucionó el conflicto que iniciaron el martes y sigue en su cargo de director, el Mayor de Infantería retirado del Ejército Mexicano, Lino Ramos Concepción y por instrucciones del alcalde, Nelson Pérez García, cada uniformado recibirá un incremento al bono mensual de la canasta básica y alimentación.

Durante la mañana del miércoles, dijo que al llegar a un entendimiento con el grupo de gendarmes que pedían la salida del jefe policíaco, se acordó en que éste continuará en su encargo y el oficial, Juan José Jiménez Barahona será el coordinador operativo de las tres guardias de la corporación.

Mencionó que el principal punto que desató la inconformidad, fue el mal trato que según, recibían del ex militar, por lo que ambas partes convinieron en que esto no se dará más y que habrá respeto digno para cada policía, además de que no habrá ninguna represalia del principal mando hacia ellos.

Velázquez Olán, quien medió en el pequeño conflicto, reiteró que todo era cuestión de diálogo, pues inclusive, no fue un paro total de labores, porque la vigilancia y seguridad no fueron interrumpidas y ahora se restableció totalmente el servicio a la ciudadanía.

“El gobierno municipal que preside Nelson Pérez García, no tomará represalia contra ningún elemento de los que desde el martes encabezaron la manifestación, precisó el secretario del ayuntamiento, quien agregó que en Cárdenas hay avances sustanciales en materia de seguridad pública y pretendemos tener la mejor corporación del estado y la región sureste del país, porque hay buenos elementos que colaboran y ponen todo su esfuerzo para que esta administración de buenos resultados a la población”.

En razón de lo anterior, informó, el alcalde dio instrucciones para que a partir de ahora, cada policía reciba un incremento a la canasta básica y alimentación, de 200 pesos mensuales; además, corroboró que mediante el convenio del programa Subsemun, habrá un buen recurso, para que se les dote de todo el equipo necesario para el buen desempeño del servicio público.

La idea, señaló, es fortalecer a la policía municipal y bajo esta premisa, el primer regidor gestionará lo que esté a su alcance, para que cada vez se dignifique la labor de los uniformados, inclusive, se analizará en breve, el establecimiento de un gimnasio y una alberca olímpica, para que estén en buenas condiciones físicas.

Por último, indicó que el municipio seguirá en coordinación con elementos del Ejército Mexicano y la policía estatal, para dar mayor seguridad a la ciudadanía de Cárdenas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario