miércoles, 10 de marzo de 2010
CUNDUACAN, TABASCO, MÉXICO, 9 MARZO 2010.- "No debo pagar ninguna deuda de la pasada administración; 11 millones se le debe a la CFE, mi obligación es informar al Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del Estado y corresponderá a esa autoridad determinar si ejerce o no alguna acción legal en contra de los responsables”, dijo en entrevista, el alcalde de Cunduacán, Juan Armando Gordillo de Dios.
Entrevistado en su despacho, el alcalde ahora de extracción perredista manifestó que por su parte solo le corresponde informar de las irregularidades que haya encontrado de la administración pasada, pero que el además no tiene recursos para hacerle frente a la deuda que en el caso de la CFE es de l orden federal.
En tema aparte mencionó que en todas las audiencias que concede mañana y tarde, muchos de los ciudadanos lo que piden es empleo y que en este rubro tiene un plan emergente para contrarrestar la necesidad de trabajo, el cual consiste en solicitarle a las empresas establecidas en la cabecera municipal, como las tiendas departamentales, que coloquen “a quienes estamos recomendando porque de esa manera nos ayudan a que nuestra gente tenga la manera de subsistir”.
También precisó, que aún cuando no tenemos recursos, porque no recibimos todavía el presupuesto que nos corresponde y que incluso viene reducido en 15 millones de pesos, con mucho esfuerzo reconstruimos cinco tractores y con estos ya tenemos mecanizadas mil hectáreas, listas para diversos cultivos, porque con ello vamos a rescatar las actividades de los campesinos.
Con respecto a la ciudad, Gordillo de Dios recordó que hace 32 años cuando fue por primera vez alcalde de este municipio, hizo proyectos de mejoramiento y construyó diversos monumentos los cuales a la fecha están muy deteriorados como es el caso del que corresponde a los “Cuatro Elementos” o mas conocido como “Las Ninfas”, por lo que habrá un programa de rehabilitación total, para que la zona urbana vuelva a tener el ese embellecimiento.
En cuanto a la relación con Pemex, indicó que ya tiene contactos con sus autoridades e incluso el recarpeteo de 9 kilómetros del periférico se está haciendo con el apoyo que da la paraestatal y que es con el combustible, pero además, indicó, buscaremos que nos aporte más recursos, de los que hay disponibles, para que contribuya con muchas obras sociales que beneficien a toda la geografía cunduacanense.
Se le preguntó con respecto a su anterior gobierno, si va a rebasar las metas de aquella ocasión en su actual periodo y respondió “ya me estoy rajando, porque ahora no es lo mismo que antes, tenemos que sortear y buscar a dónde está el recurso; en estos primeros meses de gobierno, aún no tenemos ni para el pago de nómina y nuestro presupuesto es muy bajo y de contra reducido, por lo que hay una notable diferencia de mi primer gobierno con este, sin embargo, reiteró, tengo la obligación de sacar adelante a mi municipio”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario