Powered By Blogger

miércoles, 15 de junio de 2011

MUESTRAN INSTALACIONES MILITARES A CIVILES

Samuel Arias Barahona.

Cárdenas, 06 de junio.- El 57 Batallón de Infantería Militar acerca a sus instalaciones a civiles y alumnos de diversos niveles de escolaridad, con el fin de que conozcan cuáles son las actividades que ahí realiza el personal castrense, además de mostrarles vehículos y armas utilizados en los eventos en que se salvaguarda la seguridad de los mexicanos.
La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), autorizó a que cada mes y en cada cuartel, bajo el lema “La Gran Fuerza de México”, se rinda protesta de Bandera a personal de nuevo ingreso y se entreguen reconocimientos a los de tropa que se destacan en el servicio y esta vez, siete juramentaron, ocho recibieron diplomas y uno ascendió de rango.
Pero como una nueva visión del Coronel Juan José Juárez, Comandante del 57 Batallón, con sede en las inmediaciones del poblado C-29 del Plan Chontalpa, tras el evento efectuado el sábado pasado, el Teniente Coronel de Infantería, Donaciano Luján Téllez, segundo Comandante de este campo militar, ofreció un recorrido por las instalaciones a un grupo de alumnos y padres de familia del ingenio Benito Juárez, quienes fueron invitados para este ejercicio.
Guiados por el Teniente Oscar García Garnica, los civiles adultos y menores, recibieron información sobre las operaciones y actividades ordinarias que el Ejército, en este caso del 57 Batallón, realiza en los municipios a su cargo, Paraíso, Comalcalco, Cárdenas, Cunduacán y Huimanguillo, desde el puerto de Sánchez Magallanes hasta el de Dos Bocas.
Les explicaron que en el Campo Militar hay seis jefes, 50 oficiales y 600 elementos de tropa controlando la seguridad del área que les toca en la entidad, incluso, actualmente se ve mayor presencia de soldados en las calles de Cárdenas y Huimanguillo, lo cual se debe a que se combate frontalmente al crimen organizado, que en últimas fechas ha llevado a cabo diversos actos de violencia.
Entraron al dormitorio de la Primera Compañía, que se integra por cinco oficiales y 92 de tropa, quienes tienen todo lo necesario para descansar tras un evento, además de que cuentan con el depósito de las armas que utilizan durante el servicio.
Los alumnos de primaria se mostraron muy interesados en conocer dichas instalaciones, además que les mostraron vehículos de reconocimiento y del transporte de tropas, luego, el Sargento Primero de armas de guerra, José Guadalupe Ramos Hidalgo, mostró armamento colectivo, como el fusil G3 calibre 7.62 de tiro a tiro o en ráfaga, con alcance de 3,500 metros, de manufactura mexicana y que tiene aditamento para cuchillo bayoneta y lanzagranadas.
También el fusil Morelos, para francotiradores, calibre 7.62 y que es una arma individual; ametralladora lanzagranadas MK19 de origen norteamericano; el mortero .60 mexicano y la ametralladora HK.21; a pesar de las recomendaciones como medida de seguridad, los adolescentes cayeron en la curiosidad de acercarse y tocar dicho armamento.


De esta manera, las autoridades militares buscan que los civiles tengan confianza en que el Ejército siempre estará velando por la seguridad colectiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario