Samuel Arias Barahona.
Texto y fotos.
Cárdenas, miércoles 29 de junio.- Arropado en la Asociación Civil “Unamos Esfuerzos por Tabasco”, filial Cárdenas, Julio Burgos Lara opina que su Partido Revolucionario Institucional (PRI) debe utilizar el método de selección de candidaturas de unidad, para el proceso electoral de 2012.
Se deslinda de apoyos a diputados aspirantes |
Su percepción sobre Armando Beltrán Tenorio, Miguel Ángel Moheno Piñera y Fernando Valenzuela Pernas, es que pueden consolidarse en las actividades propias de la legislatura, “aunque veo a tres diputados muy activos, que están trabajando, son muy participativos, tanto en la Cámara como en las comunidades.
Pero creo que les falta un poquito más de ímpetu en la búsqueda de satisfacer las expectativas que se crearon; como militante de un partido que estuvo alejado del gobierno o que no tuvo la presencia para ser gobierno, ahora que se recupera, nos hicimos esperanzas muy altas con las que ahora son nuestras autoridades.
Entonces, creo que ellos deben estar muy enfocados a las cuestiones legislativas y satisfacer esos anhelos que se generaron. Desafortunadamente, los tiempos y cambios políticos nos llevan, y ahorita, ellos están en la búsqueda de alcanzar una nominación más y aunque están en su derecho, nosotros los ciudadanos debemos revisar el trabajo que hacen y a partir de ahí, solito se va a dar el hecho de que puedan alcanzar otra representación”.
A Burgos Lara, en los cafés lo relacionan con uno u otro de tales aspirantes, pero en respuesta, afirma que “más que nada, tengo la fortuna de ser amigo de ellos. Con Armando Beltrán Tenorio, tuvimos algunas actividades, cuando él era el director de la Decur, yo era suplente del director de Programación en 1998; con Fernando Valenzuela Pernas, pues hay muchos amigos que están participando en el proyecto que él genera y con Miguel Ángel Moheno Piñera, me identifica el estatus generacional, pertenecemos al mismo distrito y que somos cardenenses, pero hasta ahora, no he tomado ninguna decisión de respaldo, pues mi propósito es caminar, trabajar en la Asociación Civil , es decir, cada quien trae proyectos personales y con equipo, pero pensando en procesos electorales, no he tenido la oportunidad de platicar con ninguno de ellos, porque me dedico a estar del lado de la ciudadanía, conformando Comités, participando en las propuestas de la gente, esa es mi actividad, aunque ahora haya oportunidades y seguramente las habrán para otros actores políticos.
Te consta que los ahora diputados que se mencionan andan caminando por sus aspiraciones, se le preguntó y precisó que “es innegable cuando nosotros mismos, como asociación, nos hemos dedicado a recorrer el municipio con la gestión y las acciones sociales, nos damos cuenta de la presencia que van teniendo, lógicamente que tienen cierta movilidad política por su propia actividad legislativa y pues se les da la oportunidad de caminar abiertamente el distrito y el municipio, están haciendo compromisos, no sólo en la jurisdicción para la que fueron electos”.
Si los perjudica o no que utilicen esa posición legislativa para promoverse a futuro, Julio Burgos contestó que “la gente que nos dedicamos a la política, siempre buscamos alcanzar mayores espacios y bueno, pues Moheno y Beltrán ganaron la elección, Valenzuela participó activamente en el proceso, los tres han tenido oportunidades en contiendas electorales, los tres son ganadores, unos con algunos tropiezos, pero eso es lo que los lleva a caminar, para alcanzar sus expectativas y cumplir sus compromisos. En este andar, creo que la gente es la más beneficiada y por esa propia aspiración, la gente tiene acceso a la gestión y a programas sociales”.
Asegura que el PRI va a retener la presidencia municipal, sobre todo, si los actores políticos nos ponemos de acuerdo, porque no hay otra opción. En Cárdenas ya lo demostraron quienes estuvieron en el gobierno anterior, nosotros mismos, que militamos en otro partido, comprobamos que si no nos ponemos de acuerdo, nada vamos a lograr, creo que se debe trabajar mucho en la unidad de nuestra militancia y en base a ello y desde luego, al trabajo que haga el primer priísta del municipio en conjunto con el gobernador del estado, y que si logramos anteponer el proyecto general del municipio al particular o personal, vamos a retener la alcaldía sin ningún problema, además, porque hoy la caballada está gorda.
Pero con la dirigencia local, pareciera que el PRI no está activo, a lo que apuntó que se vive un proceso de transición, Francisco Fregoso Brito es un dirigente joven, en el que hay que fincar nuestro respaldo, porque le toca estar en condiciones adversas, pues la cuestión económica pega a todos los actores, a los partidos, a las instituciones de gobierno y a las empresas, lo cual limita ciertas actividades, pero estamos a tiempo de hacer cambios para avenzar.
Puesto que te identificabas muy bien con Adrián Hernández Balboa, te afectó su salida del PRI estatal, la respuesta de Burgos fue así: él es mi amigo, una gente a la que me siento muy cercana y tenemos una afinidad de proyectos políticos; su salida se debe a un acto de coherencia, porque siempre se manifestó en el sentido de que quién aspire a un puesto de elección popular o quienes quieran ser nominados por el partido, no sean jueces y partes; lo platicó con quienes tomamos decisiones a nivel estatal y presentó su renuncia ante el Consejo Político Estatal, en un hecho sin precedentes, dio la cara a un órgano que también lo eligió como dirigente y que durante su gestión, logró muchas cosas importantes, como el dar de nuevo vida a las bases, permitió que las estructuras seccionales, municipales y de los sectores y organizaciones, tuvieran la cercanía y la identificación con el liderazgo estatal y eso se capitalizará en su momento, porque está trabajando en un proyecto personal, las reacciones a su favor son muy buenas y tiene un futuro muy promisorio.
En el caso de quienes nos identificamos con el proyecto de Hernández Balboa y con la dirigencia que encabezó, nos afecta en el sentido de que contábamos con una garantía de imparcialidad y legalidad; Miguel Romero es una gente que vale mucho la pena, que se le conoce por familia como una gente limpia y que también esperamos de él imparcialidad en el momento de la toma de decisiones. En Cárdenas, específicamente en el caso nuestro, ahorita no hay nombre alguno que deba seleccionar y que sea signo de victoria, aquí los que quieran ser abanderados del partido para algún cargo de elección popular, tendrá qué caminar, trabajar, moverse, consensuar con la gente y los actores políticos, e insisto en que cada quien debe ganar por sí sólo, porque la militancia ya identifica a la persona, al proyecto y en base a eso, toma decisiones, eso es lo que nos impulsa a caminar. Adrián tiene su proyecto para el municipio de Centro, es súper institucional, leal al gobernador.
Está con Jesús Alí, para la candidatura a gobernador |
Lo mismo se tiene qué hacer para Tabasco. Creo que el presidente de Centro tiene muy buenas oportunidades. Jesús Alí es una persona adulto-joven, lo cual le permite tener mayor cercanía con la gente, vinculado con los grupos políticos a nivel estatal muy bien posicionados, tiene muy buena estructura, está haciendo buen trabajo en Centro, está reposicionando a Villahermosa, la obra pública no ha parado, por eso creo que es quien tiene mayores oportunidades para ser gobernador de Tabasco y sólo falta que él tome la decisión de manera abierta y lo debe reflexionar, porque está bien posicionado, para lograr la nominación del partido y ganar la elección constitucional de 2012.
También se habla del ex Secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal y del aún Secretario de Salud, Luis Felipe Graham Zapata. Sí, es cierto, pero insisto, ahí el tema con ellos, es que les va a pesar lo bueno o lo malo de su función y por eso es que se debe preguntar a la gente cuál es la percepción que tienen de cada uno.
Como gente de partido, puedo decir que el ex secretario de gobierno, es un político valioso, de otro nivel, pero que no tiene la identidad hacia el partido, no está completamente definida con el PRI y en el otro caso, desafortunadamente el doctor Graham tuvo una oportunidad en la que le fue adverso el resultado en un Distrito que históricamente es nuestro; en contrario, hay aspirantes que tienen toda la experiencia, y procesos que han tenido, los han ganado. Ambos deben reflexionar bastante las circunstancias y los tiempos, para hacer las cosas, pues finalmente, el partido tendrá la mejor decisión.
Antes, la cúpula del PRI definía, en elecciones como la del 2012, a partir del candidato presidencial a todas las demás candidaturas en estados y municipios, será así ahora o cuál debe ser el método para la selección, es la pregunta.
Candidaturas de unidad le conviene al PRI |
La percepción de la gente, indicó, es que se haga sentir su presencia para determinar quiénes serán sus representantes populares, basta con preguntar a quien quieren como mandatario nacional y responden a favor de un solo nombre, pues entonces, el partido debe tomarlo en cuenta, porque ya no es el tiempo cuando se ofrecían las candidaturas.
Por último, agradeció la entrevista efectuada el martes 28 de junio de 2011, en la que concluye que "debemos ver por la gente, por eso estoy en esta AC, en un trabajo de equipo para alcanzar proyectos e invito a la gente a que se acerque, porque nos interesa la política, pero también la gestión y el avance del municipio de Cárdenas".
Para bajar la gestión social, “Unamos Esfuerzos por Tabasco”, en el municipio ha conformado 48 Comités, tiene presencia en 88 comunidades y 56 representantes son coordinados para llevar a cabo las metas que se han propuesto.