sábado, 13 de marzo de 2010
Samuel Arias Barahona, Cárdenas, Tabasco, 10 Marzo 2010.- Desde ahora y de manera periódica, propietarios y conductores de autobuses de transporte turístico, abanderados por la Asociación Civil “Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas” (AMOTAC), realizarán movilizaciones en carreteras federales y ante las autoridades del ramo, en demanda ponerle un alto a la alza del precio de insumos, así como del diesel y la gasolina.
Humberto Álvarez Morales, presidente de la delegación Tabasco de la AMOTAC, desde muy temprano iniciaron la primera manifestación pacífica, circulando en los autobuses sobre la carretera federal Cárdenas-Villahermosa, haciendo un alto frente a las instalaciones de Pemex Exploración y Producción conocido como “El Castaño”, en donde se registró un eventual embotellamiento.
En voz del citado líder, expusieron que están en contra de la política económica del gobierno federal, porque dijeron “nos pega a los transportistas de carga y pasaje, así como a la población en general, pues mientras más suba el combustible, más se encarecerán los productos alimenticios que se transportan y los servicios que se ofrecen”.
Álvarez Morales precisó que a nivel nacional, 15 mil unidades de carga, pasaje y turismo se movilizaron en 77 puntos de 25 estados de la república mexicana, en protesta por los altos impuestos fiscales, las alzas inmoderadas a los combustibles, la falta de respeto a los seguros del viajero, las excesivas tarifas en casetas y la nula atención de las autoridades del transporte federal en la renovación de placas de circulación para las unidades de modelo 1993.
Indicó que tampoco se aplica la “Norma de Pesos y Dimensiones NOM-12-SCT-2-2008”y esta falta de observación provoca que se dañen las carreteras y puentes federales, además que es causa de múltiples accidentes mortales al permitir la circulación de camiones de doble caja, en las que se transportan hasta 100 toneladas de carga.
En breve entrevista, Humberto Álvarez señaló que “en cada viaje de pasajeros, nos representa hasta el 60 por ciento de los gastos operativos; un 10 más para peajes y tantas y cuantas mordidas que nos vemos obligados a darle a elementos de la Policía Federal Preventiva; sólo el 30% restante es lo que significa de la utilidad para lo que llamamos hombre-camión”.
Por último, anunció que este es la primera manifestación de camioneros, pero adelantó que durante el año, periódicamente llevarán a cabo a nivel nacional, una serie de acciones, hasta que sean atendidas las demandas que hacen al gobierno federal.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario