sábado, 13 de marzo de 2010
Fotos de la Reserva Ecológica de la Chonalpa, localizada a 21 kilómetros de la cabecera municipal de Cárdenas, Tabasco, México. Consta de 277 hectáreas caracterizadas por vegetación de selva clasificada como mediana Perennifolia, cuyo término procede del latín perennis, duradero, perenne, y de folium, hoja. Esta flora también recibe el nombre de semperverente o siempreverde ya que, pese a que existe en zonas de estaciones frías, siempre mantiene el follaje.
Está bien comunicada, porque colinda con la autopista de paga Cárdenas-Agua Dulce; con la carretera federal 180 de tránsito libre y con la vía rural del ingenio azucarero “Pdte. Benito Juárez”.
Es una Área Natural Protegida por la Secretaría de Desarrollo Social y Protección del Medio Ambiente (SEDESPA)desde el 8 de febrero de 1995 y forma parte del Sistema de Áreas Naturales Protegidas del Estado de Tabasco (SANPET), cuyo organismo, a la fecha, tiene concentrado mediante decretos, 13 espacios naturales en la entidad.
El suelo de esta reserva es completamente plano y se encuentra saturado de humedad la mayor parte del año. El último inventario de flora reporta un total de 250 especies diferentes de árboles y plantas en general, dentro de las que destacan maderables, como la caoba y el cedro. En peligro de extinción, como el canacohite y frutales casi extintos, como el cabeza de mico y gogo. Hay otras especies más, muy raras, que por falta de tecnología, no ha sido posible su estudio e identificación.
Es ahí en donde se implantará el “Senderismo”, que es una actividad de contacto con la naturaleza y que actualmente se lleva a cabo en áreas selváticas. Básicamente consiste en realizar caminatas sobre pequeños caminos o veredas abiertas a través de la vegetación, con el fin de admirar su belleza, contemplar sus escenarios naturales y conocer sus especies.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario